SEDE Y ALOJAMIENTO

¿DÓNDE ALOJARSE?

La oferta hotelera de Pontevedra es amplia, desde establecimientos de un cierto tamaño hasta pequeños hoteles con encanto en el casco histórico de la ciudad. Se facilitan a continuación enlaces a los hoteles con los que la organización del Congreso ha negociado precios especiales para los/as participantes en el mismo:

PARADOR DE TURISMO DE PONTEVEDRA ****

El Parador de Pontevedra, primero de los creados en Galicia, se ubica en un pazo renacentista del S.XVI y es sin duda el hotel con mayor historia y encanto de la ciudad. Se encuentra en el corazón del centro histórico, a un pie sus principales plazas y calles, en las que se concentra el tapeo y los vinos en Pontevedra, y tan sólo 15 minutos andando (1,2 km.) del Campus de la Universidad de Vigo.

Ubicación
Perfil en Booking: 8,4
Perfil en Tripadvisor: 1 de 18 hoteles en Pontevedra.

HOTEL RÍAS BAJAS ***

Situado en el centro de la ciudad, justo a la entrada de la zona vieja y muy cerca del Santuario de la Virgen Peregrina. Se encuentra a unos 15 minutos a pie (1,3 km.) del Campus Universitario.

Ubicación
Perfil en Booking: 8,5
Perfil en Tripadvisor: 3 de 18 hoteles en Pontevedra.

Habitación individual: 60 € noche.
Habitación doble: 75 € noche.
Desayuno buffet: + 13.50 € / persona.
Almuerzo / cena: + 21.50 € / persona (agua y vino de la casa incluidos).

Para efectuar la reserva con esta tarifa, las personas interesadas deben llamar al teléfono 986 855 500 o bien escribir un correo a contacto@hotelriasbajas.com haciendo referencia a que son participantes en el congreso FISIODEPOFem de la Universidade de Vigo. Los precios incluyen IVA y se garantiza disponibilidad hasta el 20 de octubre de 2025 o finalización de existencias.

HOTEL ALDA ESTACIÓN PONTEVEDRA **

Situado a escasos metros de las estaciones de tren y autobús, a unos 30 minutos caminando del Campus Universitario (2,3 km.) y a 15 minutos (1,2 km.) del centro histórico, es una buena opción para quien busque alojarse cerca de las estaciones en un hotel urbano y totalmente reformado. El trayecto en taxi al Campus es de unos 8 minutos, con un coste de entre 5 y 7 euros.

Ubicación
Perfil en Booking: 7,7
Perfil en Tripadvisor: 1 de 4 alojamientos de servicio limitado en Pontevedra.

Habitación individual: 50 € noche.
Habitación doble: 55 € noche.
Habitación triple: 70 € noche.

Todos los precios incluyen IVA y son en régimen de sólo alojamiento. Para acogerse a esta oferta debe efectuarse la
reserva directamente con el hotel, llamando al teléfono 886 300 034 o enviando un correo electrónico a
estacionpontevedra@aldahotels.com identificándose como miembros del congreso FISIODEPOFem. Se garantiza
disponibilidad hasta el 13 de octubre de 2025 o finalización de existencias.

Para más información, puede consultarse la página web de la Oficina Municipal de Turismo: www.visit-pontevedra.com

¿CÓMO LLEGAR
A PONTEVEDRA?

EN TREN

RENFE oferta diariamente 7 conexiones de alta velocidad entre Madrid y Pontevedra (4 directas y 3 con transbordo), que oscilan entre las 3 horas y 37 minutos del servicio más rápido y las 4 horas y 45 minutos del más lento.

También se puede llegar a la ciudad en los trenes de media distancia que a lo largo de todo el día, en intervalos de aproximadamente una hora, conectan Pontevedra con Santiago de Compostela (30 m.), A Coruña (60 m.) y Vigo (30 m.) ciudad que dispone de dos conexiones diarias por ferrocarril con Portugal (Oporto, 2 h y 22 m.).

Pueden consultarse  los horarios y precios en la página web de RENFE: www.renfe.com

EN AVIÓN

Los aeropuertos más cercanos a Pontevedra son el de Peinador en Vigo (30 m.) y el de Santiago – Rosalía de Castro (45 m.). También cabría la posibilidad de volar a Alvedro en A Coruña (1h. 15 m.) y al aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (1h. 30 m.).

Para desplazarse desde cualquiera de los aeropuertos de Galicia a Pontevedra, lo más recomendable es tomar las líneas de autobús que conectan las terminales de Santiago, Vigo y A Coruña con las estaciones de bus y de tren de sus respectivas ciudades, desde donde encontraremos servicios directos a Pontevedra, siendo normalmente más rápido el tren y más barato el autobús. Salvo A Coruña y Lugo, todas las ciudades gallegas cuentan con estaciones intermodales, en las que bus y tren comparten ubicación.

En las páginas web de los respectivos aeropuertos (Vigo, Santiago y A Coruña) encontrará información sobre las líneas y horarios de los servicios de autobús entre éstos y las estaciones de tren y bus. Para viajar, finalmente, desde allí a Pontevedra debe consultar los servicios de RENFE (www.renfe.com) si opta por el tren o los de Monbus (www.monbus.es) si prefiere desplazarse en autobús.

Si el aeropuerto al que se vuela es Oporto, existen varias líneas de autobús que conectan varias veces al día la ciudad con la terminal portuguesa (2h. 30 m. aproximadamente); puede consultarse información sobre horarios y precios en: www.flixbus.es y www.alsa.es

EN AUTOBÚS

La empresa Monbus conecta Pontevedra con Madrid (8 h. aprox.) dos veces al día, así como con otras muchas ciudades españolas. Las conexiones entre Pontevedra y las principales ciudades gallegas las realiza también la compañía Monbus, particularmente con Vigo, Santiago, A Coruña, Lugo, Ourense y Ferrol. Consulta de horarios y precios: www.monbus.es

Para viajar en bus desde las principales ciudades de Portugal a Pontevedra, deben consultarse los servicios de las compañías ALSA (www.alsa.es) y FlixBus (www.flixbus.es).

EN AUTOMÓVIL

Tanto si se llega a Galicia por la Autovía del Nororeste (A-6, Madrid – A Coruña) como por la Autovía das Rías Baixas (A-52, Benavente – Vigo), la principal vía de acceso a Pontevedra es la Autopista del Atlántico (AP-9), vía de peaje que une el Norte de Galicia (Ferrol y A Coruña) con Portugal (Valença do Minho), a través de Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo.

La mejor salida para llegar al Campus Universitario es la 129 “Pontevedra Norte”. En la rotonda del Parque de Bomberos se toma la segunda salida para acceder al Paseo de Domingo Fontán, calle que discurre paralela al Río Lérez. Desde aquí, simplemente habrá que seguir las señales indicativas de “Campus Universitario”.

Coordenadas GPS:

Grados Decimales: Latitud 42.440224 / Longitud: -8.638052
Grados, Minutos y Segundos: Latitud N 42º 26´ 25″ / Longitud: O 8º 38´ 17″

¿CÓMO DESPLAZARSE EN LA CIUDAD?

Pontevedra es una ciudad fundamentalmente peatonal, que ha hecho de su modelo urbano, basado en la eliminación de vehículos a motor para ganar espacio para las personas, una seña de identidad reconocida a nivel mundial; por tanto, la mejor y más rápida forma de desplazarse dentro de ella es a pie. La ciudad es muy compacta y las distancias son cortas.

Existe, no obstante, la posibilidad de utilizar taxi (Radio Taxi Pontevedra: 986 86 85 85) y alguna de las dos líneas de bus urbano que circundan el centro de Pontevedra. Suele ser más rápido el trayecto a pie que en bus, pero si se opta por este medio de transporte, es la L1 la línea que conecta el centro urbano con el Campus Universitario, siendo las paradas “Compostela” y “Alexandre Bóveda” las más próximas a la sede del Congreso.Más información en: pontevedra.gal/transporte-publico

¿DÓNDE COMER?

Pontevedra ofrece infinidad de alternativas tanto para el almuerzo como para la cena. La mejor opción es, sin duda, dirigirse al centro histórico de la ciudad, dar un paseo por sus calles y plazas y conocer diferentes locales. Aquí podremos encontrar tanto restaurantes de comida tradicional, como modernos locales de comida actual, bares de “tapeo” y raciones a muy buen precio y también diversas cadenas de comida rápida.

El casco histórico, con sus múltiples terrazas, es también la mejor opción para degustar unos vinos, acompañados en general de unos buenos pinchos, antes de las comidas o tomar una copa al anochecer. La web de la Oficina Municipal de Turismo ofrece una relación de locales de hostelería en el centro de la ciudad.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo: Campus Universitario da Xunqueira, 36055 – Pontevedra.

A fin de garantizar la mayor comodidad de los/as participantes, el edificio exacto en el que se desarrollarán los diferentes eventos del programa se determinará una vez que se conozca el número exacto de personas inscritas y será comunicado a todos ellos/as tras la conclusión del período de recepción de trabajos.