ENVÍO DE TRABAJOS
FISIODEPOFem acepta tanto comunicaciones como pósteres para su presentación en el Congreso; trabajos siempre originales, que no hayan sido publicados ni presentados en otros Congresos. En el caso de las comunicaciones no se exige el envío de los textos completos, sino que se trabaja con el formato de extended abstract, es decir, un resumen ampliado de las mismas, de entre un mínimo de 1.500 y un máximo de 2.500 palabras, que, siguiendo las normas y plantilla disponible en la web fisiodepofem.es, aborda de modo sintético los siguientes apartados: 1. Marco teórico, 2. Objetivos y metodología, 3. Resultados, 4. Discusión y conclusiones, 5. Referencias bibliográficas.
Una vez revisados y aceptados por el Comité Científico los extended abstracts y los pósteres, los trabajos se considerarán ya definitivamente aceptados para su presentación en el congreso, sin necesidad de que las autoras/es realicen nuevos envíos, pero comprometiéndose todos los/as firmantes de cada comunicación o póster a aplicar las recomendaciones y cambios que las/os revisoras/es pudiesen indicar al evaluarlos.
El envío de trabajos (comunicaciones y pósteres) se hará exclusivamente a través de la página web del Congreso, fisiodepofem. es/envios, adaptados siempre a las normas y plantillas disponibles en la misma, pudiendo estar escritos en español, gallego, portugués o inglés. Es obligatorio que, al menos, uno de los autores/as de cada trabajo participe presencialmente u online en el Congreso a fin de realizar la presentación de su comunicación o póster.
Para la remisión, evaluación y finalmente presentación de los trabajos aceptados en el Congreso se tendrán en cuenta
las siguientes fechas límite:
>Envío de trabajos: 13 de octubre.
>Evaluación y comunicación de trabajos aceptados: 22 de octubre.
PLANTILLAS PARA ENVÍOS DE TRABAJOS
‣ Descarga plantilla de comunicaciones
‣ Descarga plantilla pósteres